Diecinueve estudiantes de quinto año de la carrera de Química y Farmacia realizaron una visita a las principales industrias farmacéuticas nacionales, los laboratorios del Instituto de Salud Pública de Chile (ISP), la sede del Colegio de Químicos Farmacéuticos y Bioquímicos de Chile y la Unidad de Santiago de la Universidad de Concepción.
La delegación, acompañada por el Profesor Dr. Ricardo Godoy R., llevó a cabo estas visitas entre el 5 y el 8 de agosto, incluyendo las modernas plantas farmacéuticas de Laboratorio Chile TEVA, Grünenthal y Laboratorios Saval, así como el mencionado ISP.
Al llegar a la capital, los estudiantes fueron recibidos en la Unidad de Santiago de la UdeC, donde pudieron conocer el trabajo que allí se realiza y explorar las oportunidades de vinculación y colaboración que se pueden establecer.
Con esta actividad, la Facultad de Farmacia retomó una tradición de más de 35 años en la formación académica de futuros profesionales químico-farmacéuticos, que había estado suspendida en el último tiempo debido a la pandemia por COVID-19. Esta experiencia ofreció a los estudiantes la oportunidad única de conocer la implementación tecnológica, los altos estándares de calidad presentes en cada etapa del proceso de fabricación de medicamentos, el profesionalismo y especialización de los farmacéuticos que se desempeñan exitosamente en este sector laboral, así como también, el principal organismo regulatorio nacional en materia de medicamentos, cosméticos y dispositivos de uso médico.