actualiza tus datos Unete a Alumni

CON ÉXITO SE REALIZÓ EL 4° CONCIERTO DE LA 2° TEMPORADA DE MÚSICA DE CÁMARA 2024 DE LA ORQUESTA SINFÓNICA DE LA UDEC EN SANTIAGO

Martes, Enero 14, 2025

La velada tuvo lugar en el auditorio de la UdeC en Santiago, y contó con la presencia de la Vicerrectora de Relaciones Institucionales y Vinculación con el Medio Dra. Ximena Gauché Marchetti, el encargado de Administración, Finanzas y Personas de la Corporación Cultural Universidad de Concepción, Rodrigo Alarcón Tiznado y la Directora de la Unidad Santiago Dra. Marcela Angulo González, quienes, junto a profesionales de la Red AlumniUdeC, familiares, amigos y amigas, disfrutaron de melodías clásicas y contemporáneas.

El repertorio consideró piezas de Wolfgang Amadeus Mozart y Ralph Vaughan Williams, además del estreno en Santiago de “El Sendero”, una obra original del compositor penquista Rodrigo Poblete Venthur, quien, acompañado de Músicos de la Orquesta Sinfónica de la Universidad de Concepción; Javier Bustos, Walter Barraza, Ximena Águila, Carmen María Burmeister y Rodrigo Durán fueron los encargados de deleitar a la audiencia.

Este concierto, fue enmarcado en la “Escuela de Verano 2025: “Encuentros, Diálogos, Presencia” que nuestra Casa de Estudios viene realizando desde hace 70 años como una expresión que busca volver a reunirnos en la Universidad de Concepción, institución centenaria que desde siempre ha propiciado ser un lugar de encuentro del conocimiento, las artes y la cultura.

Rodrigo Poblete, músico invitado, inició sus estudios de música en el Centro Artístico y Cultural de la Municipalidad de Concepción y en la Academia Marlon Romero, bajo la guía de reconocidos profesores como Soledad Donoso y Marlon Romero. En 2011, ingresó al Conservatorio de Música de la Universidad Mayor en Santiago, donde se tituló en Interpretación Superior en Piano en 2019. Desde el 2021, Rodrigo es profesor de piano en la Escuela de Música Popular Surco en Concepción. Ha participado en masterclasses y conciertos de música de cámara en el Teatro del Lago en Frutillar, y ha estrenado dos musicales de su autoría en 2022 y 2023. En septiembre de 2023, lanzó su primer álbum, “El Sendero”, con obras originales, y en diciembre del año pasado, fue estrenado en el Teatro de la capital penquista.

Los Conciertos de Cámara de la Orquesta Sinfónica de la Universidad de Concepción (OSUC) son una invitación a disfrutar de la música en un formato más íntimo y cercano, diseñado para resaltar la conexión entre el público y los intérpretes. Estos conciertos presentan a los músicos de la OSUC en configuraciones reducidas, explorando repertorios que abarcan desde los clásicos universales hasta piezas menos conocidas y nuevas composiciones. Con un enfoque en la versatilidad y el virtuosismo, estas presentaciones destacan la riqueza del arte camerístico, permitiendo apreciar los detalles y matices que a menudo pasan desapercibidos en las grandes producciones sinfónicas. Además, los conciertos incluyen piezas de compositores nacionales, reafirmando el compromiso de la OSUC con la difusión de la música chilena y el apoyo a los talentos locales.

De esta forma, el martes 14 de enero, la Universidad de Concepción en Santiago y la Corporación Cultural de la Universidad de Concepción concluyeron la 2° Temporada de Música de Cámara 2024 en la capital. 

Fotografías: Dircom UdeC