Este martes 18 de marzo, se realizó en UdeC Santiago la charla “Transformando las prácticas de investigación en conservación de la biodiversidad”, impartida por la Dra. Katharina-Victoria Perez-Hammerle, PhD en conservación de la biodiversidad de la Universidad de Queensland.
La investigadora, compartió a la audiencia, su innovador enfoque sobre cómo la filosofía analítica puede transformar la investigación en conservación. Durante el encuentro, la científica invitó a “salirse de la caja” y destacó la importancia de considerar diferentes paradigmas de vida y valores al investigar y entender la naturaleza.
La Dra. Katharina, fue becaria Fulbright en Chile, donde llevó a cabo investigaciones sobre las amenazas que enfrenta el huemul en la Patagonia, contribuyendo significativamente al estudio y protección de esta especie en peligro de extinción. Además, ha trabajado en diversos proyectos internacionales centrados en la conservación de ecosistemas y especies en riesgo, y ha sido invitada a presentar su trabajo en conferencias y foros globales sobre biodiversidad, actualmente, trabaja como consultora en la protección del río Martuwarra en Australia, colaborando con comunidades indígenas.
La actividad fue organizada por el Laboratorio de Conservación y Bienestar Humano y el Instituto de Ecología y Biodiversidad en colaboración con UdeC Santiago.